Has escrito un libro u ofreces un servicio relacionado con la escritura o la edición y sabes que para llegar a tus lectores o clientes, necesitas seguir un plan de marketing.
Dentro de ese plan, existe una pieza que es el copywriting (escritura persuasiva). Gracias a él, conectas con tus potenciales lectores o clientes, despiertas su confianza y comienzas el camino hacia la venta o contratación de tu servicio.
Aprende más sobre qué es el copywriting en este artículo, aunque la cuestión ahora consiste en averiguar si necesitas contratar un copywriter para que escriba por ti esos textos que te ayuden a promocionar tu libro o servicio conectando con tu público.
¿Lo necesito? ¿No lo necesito? ¿Lo necesito?
Para aclararte la duda, te animo a realizar el siguiente cuestionario.
1. No tienes ni idea de escritura persuasiva. |
a) Exacto. |
b) De escritura, sí. Lo de persuasiva es secundario, ¿no? |
c) Tengo conocimientos y podría hacerlo yo mismo. |
2. Careces de tiempo para ocuparte de los textos que se dirigen a tu público. |
a) Eso es, y tampoco tengo tiempo para aprender. |
b) Dispongo de tiempo para ocuparme de lo que quiera. |
c) Se me paró el reloj, así que el tiempo no es un problema para mí. |
3. Temes no saber conectar con tus posibles lectores o clientes y que huyan espantados. |
a) Sí, me cuesta llegar a mi público. |
b) Si salen espantados, peor para ellos. |
c) No le temo a nada, salvo a los perros de ojos cuadrados. |
4. Estás dispuesto a invertir en tu plan de marketing. |
a) Por supuesto. |
b) Depende. |
c) Ni de broma. |
5. Te tomas en serio tu trabajo. |
a) Claro que sí. |
b) Para mí es solo un hobby. |
c) No, es un capricho pasajero. |
6. Deseas destacar lo mejor de ti y de tu obra o servicio. |
a) Sí, pero no tengo claro cómo hacerlo. |
b) No me hace falta, ya tengo a mi abuela. |
c) No hay nada que destacar porque es una obra o servicio del montón. |
7. Lo que ofreces es bueno. |
a) Así es. |
b) En realidad, tengo mis dudas. |
c) ¿Bueno? Qué va, es un churro. |
Resultado
¿Cómo ha ido? Evalúa tus resultados.
- Mayoría de respuestas a: sáltate el punto 2 y sigue leyendo.
- Mayoría de respuestas b o c: ¿has visto si mañana va a llover o no a la web del Instituto Nacional de Meteorología? Porque si no crees en tu trabajo, no piensas implicarte en llegar a tus lectores o clientes, y no merece la pena lo que ofreces, ahora mismo tampoco necesitas un copywriter.
Si vienes del punto 1, tus respuestas indican que deberías contratar un copywriter para que te ayude a:
- Conectar con tus potenciales lectores o clientes, eso te abrirá las puertas hacia la venta o contratación.
- Destacar qué te hace único para diferenciarte de tu competencia.
- Mostrar qué tiene de bueno tu libro o servicio.
A continuación, verás…
Cómo trabaja un copywriter y cómo te beneficia
El trabajo del copywriter consiste en investigar, escribir, revisar y optimizar. Además, también debe contar con la colaboración de la persona que lo ha contratado.

1. Investiga
Un copywriter busca y recopila información antes de ponerse a escribir. No se inventa el contenido de los textos, sino que tiene que averiguar qué y a quién escribe.
2. Escribe
Cuando dispone de la información pertinente, se pone a escribir pensando en tu lector o cliente ideal, buscando las mejores palabras que conecten con él y despierten su confianza.
Nunca debe faltar una llamada a la acción, eso que invita a quien lee el texto a hacer algo (persuasión). ¿Y qué tiene que hacer? Depende del objetivo del texto: comprar tu libro, contratar tu servicio, inscribirse en tu curso, suscribirse a tu lista de correo, etc.
3. Revisa
Antes de dar un texto por acabado, lo revisa, lo corrige y te lo entrega. Si está a tu gusto, es hora de poner a funcionar el texto.
4. Optimiza
Y aunque el texto ya esté publicado, puede analizarlo para comprobar si está dando el fruto que se espera de él. Si lo considera necesario, busca formas de optimizarlo.
Ventajas para ti
Resumiendo, su trabajo beneficia al tuyo porque
– Al investigar descubre:
- A tu lector o cliente ideal.
- Qué te destaca de tu competencia.
- Qué aportas de especial.
– Al escribir utiliza palabras que:
- Conectan.
- Generan confianza entre tus potenciales lectores y clientes.
- Persiguen un objetivo.
– Al final, traza el camino de la venta de tu libro o servicio.
¿Necesitas la ayuda de un copywriter para la promoción de tu libro o servicio? Contacta conmigo aquí o echa un vistazo a ¿Trabajamos juntos?
¿Tienes alguna duda sobre el trabajo de un copywriter? Déjala en los comentarios.
Imagen de portada: Cytonn Photography en Unsplash.