¿Dónde encontrar libros electrónicos gratis y legales? En eBiblio

Como amante de la lectura, ¿qué lugar frecuentas más: la librería o la biblioteca?

Pero… ¿físicamente?

No es una pregunta tonta, ya que, en estos tiempos, es posible visitar la librería en pantuflas o sin calzado, desde cualquier lugar y en cualquier momento, con tan solo un dispositivo conectado a Internet.

¿Y sabías que puedes hacer lo mismo con la biblioteca?

Sigue leyendo y te hablaré de eBiblio, la manera gratuita y legal de disponer de libros electrónicos (eBooks), audiolibros, revistas y periódicos. Era un servicio cuya existencia conocía, pero no lo probé hasta este verano.

¿Qué es eBiblio?

En España, las bibliotecas públicas disponen de una plataforma para el préstamo de libros electrónicos: eBiblio.

Esta depende de cada comunidad o ciudad autónoma. Por eso, al entrar en la web, aparece un mapa para acceder a la página de cada lugar, exceptuando Cataluña y País Vasco (cuenta con su propia plataforma).

Qué ofrece eBiblio a los lectores

El catálogo de eBiblio presenta una gran variedad de ficción, para mayores y pequeños: novelas, poesía, cómics, novelas gráficas…

Y de no ficción: Ciencias Sociales, Ciencia y Tecnología, Salud, etc. Además de libros digitales, incluye audiolibros, revistas y periódicos.

Como cualquier biblioteca física, amplia con novedades el catálogo. No pienses que solo salen clásicos literarios, también hay publicaciones de autores actuales.

Eso sí, ten en cuenta que varía de una comunidad a otra.

Una plataforma de préstamo de libros electrónicos, audiolibros, revistas y periódicos.

Cómo se usa eBiblio

Accedes a la plataforma por la aplicación o la web (busca la de tu comunidad).

En ambas opciones necesitas un usuario y contraseña. Los tendrás si eres usuario de una biblioteca pública española. Si no, debes acercarte a una y solicitarlos.

Y una vez dentro de eBiblio, empieza a navegar por el catálogo o busca lo que tengas en mente.

Cuando aparezca el libro que deseas, ves si está disponible para préstamo. En caso contrario, te permite reservarlo para una fecha. Aunque la primera vez que usé la plataforma, reservé la novela y me llegó antes de lo previsto.

El libro prestado puede leerse en línea o descargarlo (necesitas un programa compatible).

Ventajas y desventajas

Como tantas cosas, eBiblio cuenta con sus ventajas y desventajas. A continuación, resumo las que yo encuentro.

VentajasDesventajas
Diversidad de contenidosNo están todos los títulos o autores que buscas
Ampliación del catálogo con novedadesDebes ser usuario de una biblioteca pública española
Permite reserva y renovación del préstamoLímite en el tiempo de préstamo
Acceso cualquier día y horaLímite en el número de prestables
Es gratuitoKindle no es compatible

Si quieres saber más sobre eBiblio o empezar a bucear en el catálogo que ofrece para pescar tu próxima lectura, pincha aquí.

¿Y tú conocías esta plataforma? ¿Cuál es tu experiencia con ella? ¿Qué otras ventajas o desventajas le ves? Cuéntamelo en los comentarios.

Imagen de portada: Anna Demianenko en Unsplash. Imagen del artículo: de la web de eBiblio.


Slide

Forma parte del club de lectores de M. C. Cucharero y disfruta de sus ventajas.

Club lectores M. C. Cucharero

Deja un comentario