Hace años, cuando escribía, no tenía una imagen nítida del físico de los personajes. Algunos rasgos, pero no todos. Me centraba más en la personalidad y el diálogo, sobre todo, el diálogo.
Cuando creas un personaje, debes crearlo al completo para que sea lo más creíble posible para el lector.
El grado de detalle también depende de la profundidad de la historia. Normalmente, no hará falta conocer al milímetro de qué longitud tiene las uñas o la frecuencia con la que va a la peluquería.
En Increíbles Misterios, la protagonista no está descrita físicamente como tal. Dejo los detalles a la imaginación del lector, aunque existen leves pinceladas incluidas en el texto para que se haga una idea.
En una narración en primera persona no es fácil incluir una descripción física. Quien habla ya sabe cómo es y no tiene sentido que se detenga a explicártelo, salvo que en mire al espejo o haya algún detalle que muestre mientras actúa.
¿Te gustaría saber cómo es la apariencia de la protagonista de Increíbles Misterios? No te vayas y sigue adelante.
Visualizar el físico de un personaje
Al plasmar el físico de un personaje, hay autores que recurren a las fotos y otros a la ilustración. Yo pienso en alguien que he visto o conozco, o directamente me lo imagino a mi gusto, aunque me gustaría tener un programa de diseño 3D, similar al editor de Los sims.
Al igual que escribir fue la causa de que aprendiera a montar mi propia web, no es raro que adquiriera unas nociones de dibujo para crear, al menos, un boceto de mis personajes.
Reconozco que realicé uno de Leo y de Silvia cuando terminaba de trabajar en el primer libro de la serie Increíbles Misterios. Y no solo a mano, sino también con un programa de dibujo digital.
No, no, no mostraré el resultado. Entre otras razones porque fue antes de conocer ciertas pautas básicas sobre el arte de dibujar.
Y me llegó un regalo
Un día recibí la siguiente ilustración, obra de Alicia del Rey, ilustradora y también escritora de fantasía, además de amiga.
Entra en su perfil y síguela: @lallavedeavril en Instagram.
¡Fue toda una sorpresa! Quedó tan encantada con la protagonista que la dibujó.

¡Mil gracias, Alicia!
La protagonista de Increíbles Misterios
Primero te pongo en antecedentes por si aún no conoces a L. L., es decir, Leo López.
Es una joven redactora de Increíbles Misterios que disfruta buscando la verdad y resolviendo intrigas, sin temor a las dificultades o peligros.
En la imagen aparece concentrada, delante de sus notas, tratando de encajar las piezas del misterio al que se enfrenta, con la certeza de que la verdad saldrá tarde o temprano a la luz. Y hablando de luz, el efecto del foco queda genial.
Le gusta llevar el pelo suelto, no se maquilla y suele vestir ropa cómoda: camisetas, pantalones, zapatos planos o con un poco de cuña, y sudaderas y deportivas en casos extremos.
«Valoro la comodidad», le dice a su compañera Silvia Gutierrez en Manchas verdes.
Y en la imagen, ¿dónde está Leo?
¿En la redacción o en su casa? Podría ser cualquiera de los dos sitios. O en ninguno de ellos.
También encaja que se encuentre en la habitación de un hotel, en el destino asignado por su jefe, a altas horas de la noche, apurando el tiempo para llevar a sus lectores la verdad.
Para saber más sobre ella, tendrás que acompañarla en sus aventuras:
- Manchas verdes
- La prueba de los enigmas
- Un fantasma del pasado
- Búsqueda en Ciudad Real
- Visitas nocturnas
- Propederus
- El desconocido conocido
- Una foto de cumpleaños
¿Qué te ha parecido el dibujo? ¿Coincide con lo que te imaginabas? Cuéntamelo en los comentarios.
Imagen de portada: AdobeStock. Imagen del artículo: @lallavedeavril.
La imagen de L. L. está genial.
No me la había imaginado físicamente, pero ahora gracias a Alicia del Rey, será aún más divertido leer sus aventuras.
Muchas gracias y saludos.
Estupendo si el dibujo te ayuda a disfrutar más de la lectura de «Increíbles Misterios». Bendiciones y saludos.