¿Hasta el gorro de las pantallas? 7 ventajas de leer en papel

Ya sé que estamos en la llamada era digital, pero… ¿no te parece increíble la cantidad de información y contenidos que nos llegan a través de las pantallas cada día?

Escuché el otro día una charla de Marian Rojas-Estapé (te la dejo al final de esta entrada) sobre cómo funciona nuestro cerebro frente a las pantallas. Esos dispositivos que resultan la mar de atractivos y que ocultan un arma de doble filo si dejas que ellos te controlen. Pero si yo controlo, pensarás. Habría que ver si es cierto.

Bueno, no me ando por las ramas. En relación al tema de las pantallas, me di cuenta de que es una maravilla poder disfrutar de la lectura en papel. Por eso, hoy te hablo de las ventajas de leer en papel sobre la lectura en pantalla.

Vamos allá.

1. Tienes un dispositivo menos que enchufar

Lo que se traduce en un cargador menos y en un cacharro menos que conectar a la corriente eléctrico, con el correspondiente ahorro de luz y energía para el planeta y tu bolsillo.

2. No te quedas sin batería

Imagina que estás en una parte interesante de la historia y la batería de tu tablet, móvil o ebook comienza a flojear.

Eso no te ocurrirá con un ejemplar en físico.

3. Una pantalla menos para tus lindos ojos

En clase, en el trabajo, en tu día a día ¿cuánto tiempo pasas delante de una pantalla?

Y si encima tratas de desconectar leyendo una novela y te pones frente a otra pantalla, ¿cuándo vas a desconectar y permitir que tus ojos se fijen en algo tangible y real?

Además, tu vista te lo agradecerá.

Increíbles Misterios
Prefiero leer en papel, ¿y tú?

4. Si lo pierdes, no te quedas sin biblioteca

Un argumento a favor de tener un lector de libros electrónicos es que puedes almacenar numerosos libros en un espacio reducido. Es cierto, pero ¿qué pasa si lo pierdes?

Si viajas o te vas de vacaciones con tu tablet o ebook, y se te pierde… adiós a tu biblioteca personal.

Pero eso no sucede cuando solo llevas las novelas que quieres leer.

5. Mejoras la comprensión lectora

Hay estudios (por ejemplo, este noruego de la University of Stavenger) que aseguran que leer en papel aporta una mayor comprensión.

Otros comprueban que se retiene mejor en la memoria lo leído y que uno se concentra mejor.

6. Intervienen el tacto y el olfato

Dicen que a los que nos gusta oler y pasar las páginas sintiéndolas con los dedos somos unos románticos. Que nos llamen como quieran, pero sumergirse en una historia a través de una pantalla deja fuera de juego dos de tus sentidos.

Y no se trata solo de lo que te guste o te deje de gustar. La investigadora del estudio noruego que te comentaba en el punto anterior, realizó la prueba y al parecer quienes leen en papel se involucran más con la historia que aquellos que lo hacen a través de una tablet.

7. Disfrutas de la portada y la maquetación

Como autora, lo he sufrido en carne propia. Por experiencia sé que publicar en digital es mucho más fácil y barato que en papel.

El formato físico conlleva más trabajo, tanto en el diseño de la portada como en la maquetación del interior, pero a la vez permite que el lector disfrute más de la portada y de la maquetación, aunque este último aspecto entiendo que no todos los lectores lo aprecian.

Y hasta aquí las 7 ventajas que encuentro a leer en papel.

¿A ti se te ocurre alguna más? Déjamela en los comentarios.

Ah, y aquí el vídeo que comentaba al principio: Cómo funciona nuestro cerebro en el mundo digital, de Marian Rojas-Estapé.

Imagen de portada: Ian Panelo en Pexels. Imagen de la entrada: propia.


Slide

Forma parte del club de lectores de M. C. Cucharero y disfruta de sus ventajas.

Club lectores M. C. Cucharero

Deja un comentario