Adéntrate en la singular redacción de «Increíbles Misterios»

  • ¿Te gustaría saber qué produce unos llantos sospechosos en una casa abandonada?
  • ¿Cuál es la causa de que unos corderos tengan manchas verdes en la piel?
  • ¿La famosa prueba de los enigmas se puede superar?
  • ¿Qué consecuencias puede tener sacar la verdad a la luz?
  • ¿Por qué no regresa una redactora a la revista?

A estas y a otras muchas preguntas serás capaz de responder con la lectura de Increíbles Misterios.

Después de mucho tiempo de trabajo y esfuerzo estoy a punto de lanzar mi primera autopublicación, un proyecto que me llena de ilusión y que es un paso dentro de mi camino de escritora.

¿Qué es Increíbles Misterios?

Increíbles Misterios da nombre a una serie de noveletas o novelettes que combinan los tres ingredientes que me gusta mezclar al escribir: intriga, humor y amor.

Intriga porque la curiosidad por saber qué va a pasar será el motor que te haga seguir leyendo hasta la última página. Una vez que empieces no vas a querer parar.

Humor (del bueno) porque es inconcebible un mundo sin la risa. Si al menos te hago sonreír, me daré por satisfecha. Sonríe, aunque esté nublado (y no solo me refiero al tiempo atmosférico). Te hará bien y harás bien.

Amor porque el amor está por encima de todo, fuimos hechos por amor y para el amor. No pienses solo en el amor romántico, también brota el amor entre familiares, amigos, compañeros de trabajo, vecinos… Si no hay amor, apaga y vámonos.

Quien protagoniza esta serie trabaja para la revista Increíbles Misterios, buscando la verdad para contársela a los lectores y saciar su espíritu investigador.

Adéntrate en la redacción de Increíbles Misterios, conoce a personajes divertidos, simpáticos, únicos, y sumérgete en situaciones en las que no todo es lo que parece.

El origen de Increíbles Misterios

Tengo mucho escrito que no ha visto la luz, y puede que una parte nunca lo haga. No obstante, hay historias que sí quiero publicar, aunque primero necesitan una buena revisión y en muchos casos lo mejor es volver a escribirlas desde el principio.

Eso es lo que he hecho con Increíbles Misterios.

Increíbles Misterios nació con una historia que escribí allá por el 2002 para regalarle a una de mis tías por su cumpleaños. Era la segunda que escribía a ordenador, la primera se la regalé a mi madre.

El título de la historia era otro, pero la revista y algunos personajes nacieron ahí. Era una historia de humor, que a veces rozaba el absurdo, con unas cucharadas de intriga.

Un tiempo después utilicé ese germen para seguir escribiendo, y con el paso de los años dio lugar a una serie de doce historias, algunas de ellas con una extensión de novela corta.

En esa época ni se me pasaba por la cabeza publicar, solo diseñar una portada con el título y mi nombre, imprimir en tamaño cuartilla y llevar a encuadernar con un canutillo. ¡Libros listos para leer!

Hala, sin corrección de estilo ni ortotipográfica ni maquetación ni diseño de portada para captar la atención. Tampoco nada de marketing. ¿Para qué? No tenía intención de llegar a ningún lector.

Sin embargo, ahora he reciclado, reformado y vuelto a escribir las cuatro primeras historias de la serie. Estas son:

  • Manchas verdes
  • La prueba de los enigmas
  • Un fantasma del pasado
  • Búsqueda en Ciudad Real

La primera historia: Manchas verdes

¿Corderos con manchas verdes en la piel? Una noticia que encaja con el estilo de la sección Misterios y Curiosidades de la revista «Increíbles Misterios».

Acudimos a la casa del dueño de los corderos para saber más sobre el inusual fenómeno. Puede haber varias teorías al respecto, aunque la verdad es una sola.

Adéntrate en la singular redacción de «Increíbles Misterios» y viaja a la provincia de Badajoz para descubrir qué se oculta bajo las manchas verdes.

Una historia con un secreto que mantener y alguien que no descansará hasta averiguar la verdad.

¿Te gustaría leerla? La tienes en Amazon, solo en formato Kindle o en el primer libro de la serie bajo el título de Increíbles Misterios. Pincha aquí.

¿Me acompañas en esta aventura?

Sin los lectores que estáis al otro lado, este proyecto se quedaría cojo.

Sin vosotros es lo mismo que si las volviera a imprimir y les pusiera una encuadernación de canutillo, aunque esta vez pasen antes por manos profesionales.

¡Gracias por estar ahí!

Imagen de portada: Daniel Jerico en Unsplash. Imágenes del diseño: Fauxels (Pexels), Jules Bss (Unsplash), Gourav Ahir (Pexels), Daniel Jerico (Unsplash), Adina Voicu (Pixabay), Devin Koopman (Pexels), John-Mark Smith (Pexels), EVG photos (Pexels).


Slide

¿Quieres ser miembro de mi club de lectores y disfrutar de sus ventajas?

Club lectores M. C. Cucharero

Deja un comentario