De nuevo traigo una reseña sobre una de las novelas de Mary Higgins Clark. Una noticia real que la reina del suspense utilizó como idea para convertirla en una de sus novelas: ¿Dónde te escondes?
A día de hoy la respuesta habitual a la pregunta que da título a la novela sería: «En casa».
Pero volviendo a la novela, la lectura de la sinopsis ya indica que la intriga y el suspense están servidos y, desde luego, uno no queda defraudado.
¿De qué va esta novela?
Esta novela de suspense se desarrolla en Nueva York donde un joven llamado Charles Mackenzie (Mack) desapareció hace diez años. Desde entonces, anualmente, el día de la madre su familia recibe una llamada.
Su hermana Carolyn decide buscarlo, a pesar del fracaso de la policía y de un detective privado, para acabar de una vez con la angustia que sufre su familia. Así se lo hace saber durante la última llamada y al día siguiente, después de la Misa dominical, aparece una nota en el cepillo de la colecta advirtiendo a Carolyn de que no debe buscarlo.
Por si no hubiera suficiente intriga en el hecho de la desaparición y las llamadas del día de la madre, la nota trae consigo más preguntas sin respuesta… por el momento. Lo que unos consideran un aviso de que Mack no quiere ser molestado es una señal para Carolyn de que su hermano está metido en algún problema grave.
La policía no le da importancia a la nota, pero la desaparición de Leesey Andrews una noche después de salir de una discoteca saca a relucir ciertas coincidencias: Leesey vive cerca de Carolyn, el dueño de la discoteca era uno de los compañeros de piso de Mack, no es la única chica desaparecida en los últimos diez años por la zona, etc.

Por otra parte, el otro compañero de piso está casado con la chica que salía con Mack antes de su desaparición y muestra odio hacia él. ¿Por qué? ¿Y qué le hace alejar de la ciudad a su mujer una temporada?
Cuando Carolyn habla con los Kramers, los encargados del piso de estudiantes, parecen ocultar algo que no contaron hace diez años y que ahora tampoco están dispuestos a revelar. De hecho, de un día para otro deciden jubilarse y marcharse a Pennsylvania.
A lo largo de la novela, hechos en un principio independientes acaban relacionándose bajo una maraña que ponen en peligro la vida de la propia Carolyn mientras la policía trabaja a contrarreloj para descubrir si quién está detrás de todo es el joven desaparecido u otro sospechoso.
Mi valoración
Me parece una novela con varios giros de historia bastante sorprendentes. Un suspense en toda regla, aunque reconozco que al inicio me costó un poco engancharme a la historia.
La ambientación está lograda, ya que te sumerge en el entorno neoyorquino. El estilo de capítulos cortos y entremezclados hace la lectura más amena. No obstante, también contribuye a que olvides ciertos detalles y tengas que volver hacia atrás en ciertos momentos para buscar lo que no recuerdas cuando algo llama tu atención.
El final es inesperado. Tenía en mente una línea de resolución correcta, aunque no averigüé quién estaba detrás de las desapariciones.
No me gusta el papel de los Kramers y se me quedan un par de preguntas en el aire (y que no planteo para evitar hacer spoiler), aunque supongo que debe contestar el propio lector.
¿Has leído ¿Dónde te escondes? y quieres dejarme un comentario con tu opinión?
Lee mi reseña sobre otra novela de Mary Higgins Clark en La cuna caerá – reseña.