«Trazos en el tiempo», una novela repleta de enigmas

Llevo mucho tiempo esperando para leer esta novela… y está a punto de ser publicada.

Por fin, la semana pasada se anunció su preventa y al leer la sinopsis, no pude evitar pensar en Leo, la protagonista de Increíbles Misterios.

Ya que, sin duda, se apuntaría a la aventura con los protagonistas de Trazos en el tiempo. Y si a ti te gustan los enigmas y las aventuras, seguro que también.

Trazos en el tiempo es la primera novela de Alicia del Rey (esa pedazo de artista que me regaló a Leo en dibujo, como te conté en esta otra entrada). De la mano de Valhalla ediciones cumplirá el sueño de ver publicada una obra, a la que ha dedicado mucho, pero que mucho, tiempo y esfuerzo.

Pero te lo va a contar la propia Alicia, que tuvo la generosidad de contestar a mis preguntas para esta entrada. Por un momento, me puse en los zapatos de Leo y me sentí como una periodista.

Alicia del Rey toma la palabra

¿Qué sientes al ver por fin el fruto de tantos años de trabajo?

Lo primero mucha ilusión, claro. Pero también siento que por fin puedo descansar. Hace quince años que empecé a escribir y trece que empecé esta historia. Siempre he sabido que algún día estaría publicada, porque sabía que no me iba a rendir hasta conseguirlo. También sabía que un día su mensaje iba a llegar muy dentro del corazón de la gente que necesita esta historia, pero eso no ha impedido que el proceso haya sido más bien accidentado y extremadamente frustrante a veces. Por eso, aunque la novela y sus valores me encantan, estoy super contenta de cómo ha quedado hilado todo y me lo he pasado genial escribiéndola y compartiéndola con mis lectoras cero, también me alegro de poder cerrar este capítulo.

Además de escribir, ilustras. ¿Cómo te ayuda esa doble faceta en la escritura?

En este libro en concreto he aprovechado para incluir dibujos de algunas de las pistas que encuentran, porque quería que los lectores pudieran concentrarse en descifrar los enigmas si querían, sin tener que preocuparse en si se estaban imaginando bien la pista. Además, las ilustraciones siempre le dan una dimensión distinta a la historia. Supongo que la hacen un poco más personal, ya que no solo construyo mundos en tu imaginación, sino que te abro una ventanita para que te asomes a la mía, con los ojos de la cara, y no solo los de la mente.

¿Alguna manía a la hora de escribir?

No me considero maniática la verdad. Quizá sí te puedo decir que siempre tengo la música puesta cuando escribo. Aunque lo cierto es que tengo música sonando este haciendo lo que quiera que esté haciendo, así que no sé si eso cuenta, ja, ja. Diré también que una amiga escritora se ríe de mí porque cada vez que escribo preguntas, empiezo poniendo los dos símbolos de interrogación y después escribiendo entre ambos. En lugar de escribir el primero, luego la pregunta, y cerrar con el segundo. ¡Haciéndolo como yo solo tienes que llevar la mano a esos botones una vez!

¿Cuáles son tus autores o novelas favoritos?

Obviamente hay muchos libros que me han marcado a lo largo de mi vida. He crecido con Harry Potter, Eragon, Narnia y Laura Gallego, pero con esta pregunta siempre me vienen a la mente Sakanjoisha, de Jordi Serra i Fabra y Arthur y los Minimoys, de Luc Besson, de cuando era pequeña; El Jardín Secreto, de Frances Hodgson Burnett, que leí de adolescente; y Chasseurs de Nuages, de Alex Shearer, que me leí en francés ya de adulta. Además de El Principito, hablando de leer en francés.

¿Prefieres leer en papel o en ebook?

Es cierto que los ebooks son más prácticos para leer cuando tienes que estar de aquí para allá, pero nada se compara al encanto de un libro en papel.

¿Quieres hablarnos de tu siguiente proyecto editorial?

¡Claro! Tengo escrita ya la mitad de una historia de estética steampunk. Por si alguien no está muy puesto en estas cosas, se trata de una aventura en un mundo de barcos voladores, piratas del aire, maquinaria de cobre y sombreros de copa. Con un punto de fantasía y una buena taza de misterio, reinos, conspiraciones, una pizca de magia y mi querido tropo del found family; punto en común entre todas mis historias.

Sinopsis de Trazos en el tiempo

El legado de una anciana arqueóloga que no llegó a concluir el trabajo de su vida.

Runas que ya nadie sabe descifrar. Poderes que conviene mantener ocultos.

Édael y Jeck se embarcan en un viaje para descubrir el secreto que custodiaba una civilización perdida en la noche de los tiempos. Sin una pista que los conduzca al camino correcto, necesitarán la ayuda de Aine, que parece tener la información que les falta y una buena razón para apuntarse a la aventura.

Juntos recorrerán las costas de España descifrando acertijos y huyendo de una organización con muchos medios y muy poca moral, mientras deciden si pueden fiarse de la espía que asegura ser capaz de protegerlos. Si piensas que podrás resolver cada enigma antes de que lo hagan ellos, adelante. Agarra linterna, mapa, y ten los ojos bien abiertos.

Lo vas a necesitar.

Yo ya pedí mi ejemplar. ¿Y tú a qué esperas para reservar el tuyo? Pincha aquí.

¿Te animas a hacerle hueco en tus lecturas a Trazos en el tiempo? Te leo en los comentarios.

Imagen de portada: Canva. Imagen de la entrada: Valhalla Ediciones.


Slide

¿Quieres ser miembro de mi club de lectores y disfrutar de sus ventajas?

Club lectores M. C. Cucharero

Deja un comentario