Una buena novela te hace viajar sin moverte de donde estés.
Si es histórica, como El mozárabe, viajas en el tiempo de forma segura: sin temor a liarla y alterar la Historia. Ya sabes el típico que se deja una lata de refresco en mitad del terreno por el que pasean los dinosaurios o la cámara de fotos dentro de la pirámide.
Si es fantástica, puedes ir a lugares que jamás habrías pensado visitar. Así que si quieres adentrarte en un mundos fantásticos, con dragones, maestros, hadas o civilizaciones antiguas, sigue leyendo.
En esta entrada te presento cuatro libros de fantasía con las que podrás disfrutar.
Vamos allá.
1) Soy dragón, de W. Sayen
Esta novela de fantasía épica es obra de W. Sayen. Por el título puedes adivinar que vas a encontrar dragones entre sus páginas. Si quieres saber más sobre la autora, pásate por su web.
Sinopsis
Enara es una dragón vera que, como los dragones de todas las razas de las Tierras de Nogark, pasa la mayor parte del tiempo transformada en humana para no llamar la atención. Vive siempre escondida y huyendo, y tiene unos poderes que no sabe utilizar. Cuando por fin encuentra una pista que le lleva a su madre perdida desde hace nueve años, se encuentra con un grupo de dragones cuya búsqueda les unirá en el mismo camino.
Enara tendrá la oportunidad de aprender más sobre su propia especie y sobre sí misma. Entre todos, desentrañarán los misterios de la transferencia de esencias de dragones, un peligro que amenaza la vida de los humanos y, en definitiva, de toda la tierra.
Se trata de una novela fresca de fantasía épica que da una vuelta de tuerca a los dragones que conocemos de toda la vida, nos meterá dentro de este mundo mágico y nos hará desear formar parte del equipo, junto con Kay, un dragón hura, y su primo Rex; el fiel amigo Roddy y dos dragones férreos: Fret y Agret, que pueden poner en peligro toda la misión.
2) El límite de los sueños, de María Alejo Armijo
La primera novela de la triología Maestros de la luz y el segundo proyecto literario de la autora. Para saber más sobre ella, visita su perfil de Instagram.
Sinopsis
¿Alguna vez has pensado si lo que estás soñando es real? El límite que separa la realidad del sueño es un simple velo. Un velo que mantiene ambos mundos en un equilibrio perfecto.
El protagonista de esta primera parte de la trilogía de Maestros de la Luz, Jack, descubre que forma parte de esta realidad. Una realidad en la que la Luz y la Oscuridad están en permanente lucha y son defendidas por personajes de la vida cotidiana que son los denominados maestros.
Los maestros pueden tener unas cualidades fantásticas para defender una u otra naturaleza. No se conocen entre sí, lo único que tienen claro es un objetivo común: acabar con el enemigo, independientemente de quien sea.
3) Alarrota, de Gema R. P. Estel
Un cuento de hadas en el que se muestra que cada uno somos únicos e irrepetibles, con nuestras cualidades y límites. Descubre el perfil de Instagram de esta autora.
Sinopsis
Cualquier cosa puede pasar en Fantasía, incluso que la heredera al trono de las hadas nazca con las alas rotas. Esto es lo que le pasa a Luz, princesa del reino Nomeolvides.
¿Qué podrá hacer un hada que ni siquiera puede volar contra la maldición que Ilusia, el hada hechicera, ha preparado para el pueblo de Luz? ¿Cómo frenará la princesa la amenaza de fuego que se abalanza sobre Nomeolvides?
Quizá sus alas rotas sean lo único que puede vencer a la bruja.
4) Trazos en el tiempo, de Alicia del Rey
Hablé de esta novela de fantasía urbana en la entrada anterior y si te apetece conocer más de la autora, entra en su perfil de Instagram.
Sinopsis
El legado de una anciana arqueóloga que no llegó a concluir el trabajo de su vida. Runas que ya nadie sabe descifrar. Poderes que conviene mantener ocultos. Édael y Jeck se embarcan en un viaje para descubrir el secreto que custodiaba una civilización perdida en la noche de los tiempos. Sin una pista que los conduzca al camino correcto, necesitarán la ayuda de Aine, que parece tener la información que les falta y una buena razón para apuntarse a la aventura.
Juntos recorrerán las costas de España descifrando acertijos y huyendo de una organización con muchos medios y muy poca moral, mientras deciden si pueden fiarse de la espía que asegura ser capaz de protegerlos. Si piensas que podrás resolver cada enigma antes de que lo hagan ellos, adelante. Agarra linterna, mapa, y ten los ojos bien abiertos.
Lo vas a necesitar.
¿Conocías estos libros? ¿Qué otras novelas de fantasía te gustan? Me lo puedes contar en los comentarios.
Imagen de portada: Pexels.