7 sitios en los que encontrar libros

¿Te ha pasado alguna vez que terminas un libro y no sabes cuál es el siguiente en el que vas a zambullirte? Miras en tu lista de lecturas pendientes, pero no te convence lo que hay o se ha quedado vacía. O te han hablado de un título estupendo y tienes ganas de hincarle el diente.

En cualquier caso, te toca ir a cazar material para devorar con tus ojos de lector entusiasmado. ¿Y a dónde acudes?

En esta entrada te ofrezco siete sitios en los que encontrar libros: físicos o electrónicos, para comprar o leer gratis, sin moverte o yendo al lugar.

Sigue leyendo.

Dos de estos sitios se visitan desde donde estés, siempre que tengas a mano un dispositivo con conexión a Internet.

1. Internet

Para encontrar un libro, Internet te ofrece una amplia gama de opciones. Y cuentas con la ventaja es que con varios clics, lo compras y te lo envían a casa, o a donde indiques.

No obstante, en ocasiones son tantas las posibilidades que es fácil perderse. Afinemos un poco la búsqueda.

Páginas webs especializadas

Si no quieres utilizar el buscador, visita directamente las páginas web de las editoriales o de las librerías online. En ellas encontrarás novedades o el título que quieres.

Y cómo no, si entras en Amazon o en todostuslibros, estarás dentro de una megalibrería sin haberte movido de la silla.

Goodreads

Se trata de una red social de lectores (hablé de ella en esta entrada) con muchísimos libros, de diversos géneros y autores, con puntuación y comentarios de los lectores.

Te permite crear una lista de libros que quieres leer, marcar los que ya te has leído, tener contactos, dejar tu opinión sobre ese libro que has leído, marcarte un reto de libros leídos al año y hasta hacerte con un ejemplar.

Youtube o Instagram

Sí, ya sé que Youtube es una plataforma de vídeo, pero en ella existen canales de personas llamadas booktubers.

Son aquellos que hablan de libros, por lo que tal vez te sean de ayuda para elegir a tu próximo compañero en la lectura. Igual sucede en Instagram con los bookstagrammers.

Busca a los que encajen con tus gustos de lectura y ellos te podrán dar ideas sobre qué leer.

2. Biblioteca virtual

Por si no lo sabías, existen bibliotecas virtuales que ofrecen contenido variado desde clásicos de la literatura a lecturas especializadas.

Mira esta lista de bibliotecas a las que puedes ir en pantuflas. Si no lees, no será por falta de lectura.


Y si en vez de perderte en la Red buscando qué leer, prefieres ir a un lugar físico donde tocar y ojear los libros, te presento estos cinco lugares a los que acudir.

3. Biblioteca

Un clásico para encontrar libros, además, gratis. Puedes leer por 0 €, salvo que incluyas el precio del billete de autobús o del combustible del coche si no puedes llegar a pie desde casa.

Espero que no te frene el inconveniente de que tienes un plazo para devolver el libro, aunque cuentas con la ventaja de renovar el préstamo si no pudiste acabarlo a tiempo.

4. Biblioteca de un familiar o amigo

Cuando vas a casa de alguien y ves libros, ¿no echas un vistazo para descubrir qué títulos hay? Yo lo suelo hacer, a veces con disimulo.

Pedirle a un familiar o amigo que te preste un libro es otra posibilidad. Bien puede ser por recomendación suya o porque te llame la atención alguno que hayas visto en sus repisas.

Advertencia: no abuses de su confianza y acuérdate de devolvérselo, por favor.

5. Librería

«Vaya descubrimiento», pensarás con ironía alzando una poblada ceja (bueno, tal vez tus cejas no sean pobladas). Es el lugar más evidente, pero no deja de ser un buen lugar al que acudir para encontrar lectura y conocer las novedades del mercado.

Si la librería es lo suficientemente amplia, tendrás muchas opciones entre las que elegir de géneros y autores.

6. Rastrillo o librerías de segunda mano

Adquirir un libro en un rastrillo o librería de libros usados no significa que tenga el estado del la novela de la foto siguiente. Hay libros en buen estado y, aunque no sean nuevos ni títulos recién salidos de la imprenta, serán más económicos que en una librería convencional.

Libros de un rastrillo

Otra ventaja es que puedes encontrar libros descatalogados o que no conocías.

7. Ferias del libro

Esas casetas que aparecen alguna vez durante el año en las plazas o parques de alguna ciudad o pueblo son una oportunidad de hacerse con libros para leer.

Unas veces de clásicos de la literatura y otra de títulos que no esperabas descubrir. Quizás hasta tropieces con algún autor, dispuesto a firmarte un ejemplar o hablarte de su obra.

Y hasta aquí la lista de sitios en los que encontrar lectura.

¿Y tú qué haces cuando quieres encontrar libros para leer? Cuéntamelo en los comentarios.

Imagen de portada: Christin Hume en Unsplash. Imagen del artículo: propia.


Slide

Forma parte del club de lectores de M. C. Cucharero y disfruta de sus ventajas.

Club lectores M. C. Cucharero

Deja un comentario