¿Qué autores quieres leer en 2021?

A principios de 2020 di con un artículo en el que comentaban que un escritor debería leer unos 50 libros al año. Eso era mucho más de lo que yo solía leer anualmente y, por supuesto, no logré alcanzar esa cifra.

Suelo anotar los libros que voy leyendo, tanto de ficción como de no ficción, así que al mirar cuántos había leído en 2020, tuve la prueba de lo que ya sabía: que leo menos de lo que me gustaría y, además, menos de lo que debería como escritora.

Por tanto, en este 2021 espero aumentar el número de títulos leídos. Soy consciente de que poner el listón en 50 es un objetivo demasiado ambicioso. Por eso, prefiero fijar una meta alcanzable y si luego la supero, mucho mejor.

Pero no basta con decir: «Quiero leer 15, 20 o 25 libros este año». Hay que saber qué títulos se incluyen en esa lista.

Sin embargo, esta vez no te traigo una lista de lecturas, sino de autores. De sus obras espero anotar parte de mis lecturas de este año.

¿Tú ya has escogido a los autores para tus lecturas de los próximos meses?

G. K. Chesterton

Su obra es amplia e incluye mucho más que novelas, pero en esta lista me centro solo en ficción.

Leí El candor del Padre Brown y El hombre que fue Jueves. Por eso, para este año quisiera leer más de Chesterton, como El hombre que sabía demasiado o La esfera y la cruz.

Georgette Heyer

Descubrí a esta autora al realizar la lista de lecturas para el verano y más tarde me topé con una de sus novelas de misterio.

Me gustó el estilo de Heyer en Aquí hay veneno (lee la reseña en este enlace), de modo que aún tengo pendiente leer Muerte en el cepo u otro de sus libros que caiga en mis manos. En mi lista de lecturas para este año hay un hueco para esta autora inglesa.

Julie Klassen

A esta autora también la descubrí al elaborar la lista de lecturas veraniegas.

Me llamó la atención, en especial por La hija del tutor (puedes ver el booktrailer aquí); de modo que la novela está en mi poder y a la espera de adentrarme en sus páginas.

Elisabeth Camden

Esta autora captó mi atención mientras preparaba la lista de lecturas de otoño (https://mccucharero.com/en-que-libros-te-vas-a-sumergir-este-otono/) porque combina romance y misterio. Tal y como yo suelo hacer en algunas de mis historias.

Esa es la razón por la que me gustaría leer alguna de sus novelas, como Contra la marea.

Carlos Ruiz Zafón

Desde hace años oí hablar de este autor, pero aún no he leído ninguno de sus libros.

Ahora tengo curiosidad por conocer alguna de sus novelas y bucear en los secretos ocultos entre sus páginas. Por ejemplo, con La sombra del viento.

Matilde Asensi

No recuerdo haber leído ninguna de sus obras. Sin embargo, hace tiempo me regalaron El último catón y El regreso del catón.

Empecé el primero, pero lo dejé apartado por otras lecturas. Este año espero sumergirme y completar la lectura de ambas novelas.

Javier Castillo

Un autor desconocido para mí hasta que un día alguien nombró La chica de nieve en una conversación y eso hizo que me sonara cuando más adelante lo vi por Internet.

Tras investigar sobre su obra, puede que escoja alguno de sus bestsellers como lectura para este año.

¿Y a ti qué autores te acompañarán durante los próximos meses? ¿En cuáles coincides conmigo? ¿Cuántos libros quieres leer este año? Cuéntamelo en los comentarios.

Imagen de portada: Burst en Pexels.


Slide
Club de lectores

¿Quieres conocer 3 + 1 curiosidades sobre «Increíbles Misterios»?

Deja un comentario