Para leer en verano: dosis de misterio y suspense

Para mí el verano era época de leer más. De hecho, un año comencé a ponerme como meta leer x libros durante los meses estivales.

Reconozco que a veces si veía que no llegaba, leía libros de más finos, de menos páginas para que entrasen en la lista de leídos y lograr el objetivo. No tengo claro si era hacerme trampa.

Pero, circunstancias de la vida, hace algunos veranos que no leo tanto como antes. Lo que no deja de ser motivo para que relacione el verano con más lecturas.

Así que si tú en esta época tienes más tiempo para leer y quieres hacer zumo de neuronas fresquito, estrujándote el cerebro en averiguar quién fue el culpable; te dejo en esta entrada una lista de 12 novelas de misterio y suspense.

¡Comenzamos!

1. El asesinato de Roger Ackroyd, de Agatha Christie

Una de las primeras novelas escritas por Agatha Christie y que tuvo un gran éxito. Está escrita de formar muy original y contiene un secreto que solo se descubre al final (como debe ser, claro).

Hercule Poirot, ya jubiliado y dedicado al cultivo de calabazas, investiga la extraña muerta de Roger Ackroyd. No puedo desvelarte mucho más, pero seguro que esta vez no sospecharás quién cometió el asesinato.

2. Diez negritos, de Agatha Christie

Un clásico de la dama del crimen que si no has leído aún, tendrías que leer. Y si ya lo has leído y te gustó, no está de más releerlo.

Una isla, diez invitados, una voz que acusa a cada uno de ellos y una tétrica canción infantil que anuncia cómo será la muerte de cada uno de los presentes en la isla.

3. Un cadáver en la biblioteca, de Agatha Christie

Esta novela está protagonizada por miss Marple (personalmente, me gusta más Hercule Poirot). Su amiga la avisa cuando descubren un cadáver en la biblioteca de la casa, pero cuando la investigación queda en manos de la policía miss Marple desaparece.

Cuando llegan a un punto muerto, ella toma las riendas y al final el misterio queda resuelto. Puedes leer la reseña que escribí en la reseña en este enlace.

Novelas de misterio, Agatha Christie

4. Las aventuras de Sherlock Holmes, de Arthur Conan Doyle

Para mí, una de los primeros libros sobre Sherlock Holmes que leí. Está compuesta por doce relatos donde el doctor Watson narra sus aventuras junto a Holmes.

Por si no lo sabías, no todo fue un éxito rotundo en la trayectoria del famoso detective como podrás descubrir en Las aventuras de un escándalo en Bohemia.

5. Las memorias de Sherlock Holmes, de Arthur Conan Doyle

Otro de los libros del detective de Conan Doyle, que contiene doce relatos. En el último, El problema final, tiene lugar el enfrentamiento entre Sherlock Holmes y Moriarty, en las cataratas de Reichenbach.

Cuando acabé de leer este libro, supe que aquel era el final del detective, al igual que pensó el doctor Watson, hasta que vi cómo volvía a aparecer en el siguiente libro.

6. El regreso de Sherlock Holmes, de Arthur Conan Doyle

Puedes dar por muerto al gran detective inglés hasta que leas el primer relato de este libro, La aventura de la casa vacía. En él descubrirás qué ocurrió realmente en las cataratas de Reichenbach.

Más aventuras a lo largo y ancho de trece relatos que demuestran que Sherlock Holmes no ha perdido sus cualidades de observación y deducción.

Novela negra

7. Aquí hay veneno, de Georgette Heyer

Al inicio, me pareció una novela de misterio con los rasgos habituales de Agatha Christie: un asesinato en una mansión y un grupo de sospechosos alrededor con un posible móvil.

Pero percibí dos diferencias: los diálogos me recordaron al estilo de Jane Austen y no pasas todo el rato junto al comisario o su ayudante. Descubre más en la reseña pinchando aquí.

8. El juez ciego, de Bruce Alexander

Esta novela es el comienzo de la serie de libros del juez sir John Fielding y su ayudante Jeremy Proctor, un chico de trece años.

La historia está ambientada en el Londres del siglo XVIII y donde el joven será los ojos del juez para resolver la misteriosa muerte de Lord Richard Goodhope, encontrado muerto en una habitación cerrada y con la pistola en una mano. 

9. El candor del padre Brown, de G. K. Chesterton

¿Un sacerdote detective? ¡Claro!

A lo largo de los doce relatos que componen este libro, verás cómo el padre Brown, un sacerdote católico de Inglaterra, utiliza sus conocimientos, ingenio y sentido común para resolver variados delitos y enigmas.

Es curioso que parte de sus conocimientos provengan, no solo de la observación, sino de lo que ha oído en el confesionario.

10. El gato que leía del revés, de Lillian Jackson Braun

La primera novela de la serie El gato que… cuyo protagonista es el periodista Jim Qwilleran (no es una errata, se escribe con “w”). Además, cuenta con la ayuda de un peculiar gato siamés llamado Koko.

Esta historia te sumerge en el mundo del arte, los críticos, los chantajistas, el prestigio… y el primer asesinato me pilló por sorpresa (hay más de uno, por desgracia). Para saber más, lee la reseña en esta entrada.

11. La cuna caerá, de Mary Higgins Clark

Si el título no te atrae, atención al subtítulo: La aterradora historia de una conspiración médica que debe permanecer oculta a toda costa.

¿Mejora tu grado de interés?

Una novela llena de suspense y con todo bien entretejido. Prepárate para adentrarte en el sospecho departamento de maternidad del hospital Westlake y no pierdas de vista el desgastado mocasín de la víctima. Si quieres ver mi reseña, ve a esta entrada.

12. No llores por un beso, de Mary Higgins Clark

La última novela de suspense de Mary Higgins Clark, cuya edición en español llegó de forma póstuma. Un thriller que te sumerge en un tema actual y social, y donde no todo lo que reluce es oro.

Un correo electrónico es el desencadenante de esta historia. Un correo que recibe Gina Kane, protagonista y periodista, y que la lleva a iniciar una investigación: algo apesta en REL News… y hasta qué punto. Te animo a leer la reseña aquí.

Bueno, Watson, podrás deducir que en novela de misterio me gustan los clásicos.

¿Incluirás una de estas novelas en tu lista de lecturas veraniega? ¿Has leído alguna(s)? Cuéntamelo en los comentarios.

Imagen de portada: Bill Oxford en Unsplash.


Slide

¿Quieres ser miembro de mi club de lectores y disfrutar de sus ventajas?

Club lectores M. C. Cucharero

1 comentario en «Para leer en verano: dosis de misterio y suspense»

  1. 10 negritos me encantó, súper recomendación, un libro que todo el mundo debería leer en algún momento de su vida; puro entretenimiento .

    Responder

Deja un comentario